miércoles, 25 de enero de 2012

Generaciones de las Computadoras


Generación
Autores
Descripción y Tecnología          
Características Principales
Primera Generación(1951-1958)
Eckert y Mauchly.

Von Neumann
Había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras ya, que en esa época se determino que con 20 computadoras se saturaría el mercado de los E.U.A
*Usaban tubos al vacio para procesar información.
*Eran sumamente lentas, usaban mucha electricidad y producían mucho calor.
* El almacenamiento  interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente.
*Eran muy pesadas.
Segunda Generación (1959-1964)

En esta generación las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
*El invento del transitor ayudo a una nueva generación de computadoras más pequeñas, más rápidas y con menos necesidad de ventilación.
*Aparecen los programas procesadores de palabras como el célebre Word Star.
*Se empieza a hablar del hardware ergonómico.
Tercera Generación (1964-1971)

 Esta generación está marcada por una disminución del tamaño medio de las computadoras.
*Disminuye el volumen, costo y aumenta la rapidez de la computadora.
* La utilización de redes determínales periféricos conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares alejados.
Cuarta Generación (1971-1988)
Esteve Jobs.
Wosniak .
 Esteve Jobs y A. Wosniak, con gran visión comercial, creaban la marca APPLE y lanzaba al mercado la primera microcomputadora. En principio fue pensada como un juguete caro para los aficionados ala computación, pero pronto surgieron programas y dispositivos periféricos que la hicieron capaz de realizar pequeñas tareas de cálculo y gestión de datos.
*Se crea la marca APPLE y se lanza al mercado.
*El éxito de la maquina impulso para la creación de microprocesadores.
*Se crean las minicomputadoras.
*Su costo de las minicomputadoras es muy menor.
Quinta Generación (1984-1990)
Japón lanzó en 1983 el llamado “ programa de la quinta generación de computadoras”
En esta generación surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación.
*La sociedad industrial dispone del desarrollo del software y los sistemas con que se  manejan las computadoras.
*La velocidad de las computadoras aumenta de una manera increíble.
*Se desarrolla microcomputadoras.
Sexta Generación (1990-Hasta la fecha)

La computación paralela sigue avanzando al grado de que los sistemas paralelos comienzan a competir con los vectoriales en términos de poder total de cómputo.
*Evolucionan las comunicaciones a la par de la tecnología.
*Se implementan las redes de datos digitales


viernes, 13 de enero de 2012